Sean Bienvenidos al Blog de Celebraciones de Costa Rica

Blog elaborado por: Yenderie Flemmings Delgado, bibliotecóloga de la Escuela Rafael Yglesias Castro.

sábado, 9 de mayo de 2020

Día del Árbol




15 DE JUNIO SE CELEBRA EL DÍA EL ÁRBOL

¿Sabías que sin árboles no podríamos vivir?

Entre muchas otras funciones, los árboles purifican el aire que sostiene la vida en el planeta, alimentan y dan refugio a decenas de seres vivos incluyendo los humanos, regulan el clima y actúan como barreras que en muchos casos previenen los desastres naturales.

El primer país del mundo en instituir un "Día del Árbol" fue Suecia, que lo hace en 1840. Años más tarde, muchos suecos emigran a Estados Unidos, llevando con ellos esta costumbre y sirviendo de ejemplo para los estadounidenses. Es así como en 1872 Estados Unidos también establece su "Día del árbol".

 



A partir de entonces muchos otros países del continente y del mundo empiezan a celebrar el día o en muchos casos la semana de los árboles y de la re-forestación, como la "Semana del reverdecimiento" de Japón, " La semana de amar a los árboles" de Corea, y el " Festival Nacional de Siembra de Árboles" de India. En total, más de 50 países tienen este festejo en alguna de sus formas.

En Costa Rica, el día del árbol se instituye durante el gobierno de Alfredo Gónzalez Flores. Y es que si bien nuestro país tiene el privilegio de contar con miles de especies de árboles y miles de animales e insectos que encuentran refugio en ellos, durante los últimos dos siglos los costarricenses olvidamos su importancia.

Por eso cada 15 de junio celebramos el Día del árbol, ocasión que os debe servir para recordar el papel que ellos juegan en la vida del planeta y en nuestras propias vidas.

Es importante recordar que...

  • Cuando los árboles desaparecen, el suelo queda al descubierto, y la lluvia y el viento lo erosionan, causando que pierda los nutrientes que lo hacen fértil, y provocando que gran cantidad de sedimentos sean arrastrados a los ríos, lo que puede acabar con los peces, insectos y muchos otros organismos que viven en ellos.
  • sus raíces oxigenan la tierra, con lo que la hacen más propicia para que en ella se desarrolle la vida.
  • Son vitales en el mantenimiento de las reservas de agua del mundo.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Blog Educativo Biblioteca Escuela Rafael Yglesias Castro

Toda la información de este Blog fue recuperada de: Instituto Nacional de Seguros . (2005). Celebraciones Escolares de Costa Rica. Sa...